
Por un lado está la educación formal, integrada y acreditada y por el otro los bootcamps, programas intensivos, con aprendizaje acelerado y un fuerte foco en la empleabilidad futura de sus estudiantes.
Por un lado está la educación formal, integrada y acreditada y por el otro los bootcamps, programas intensivos, con aprendizaje acelerado y un fuerte foco en la empleabilidad futura de sus estudiantes.
¿Cómo ha afectado el empleo juvenil la pandemia? ¿Cómo capacitar a los futuros talentos? En marzo 2020, el Informe Mundial sobre el Empleo Juvenil de ese año declaraba que las cifras de desempleo, inactividad e informalidad en América Latina y el Caribe eran de 110 millones de jóvenes. Panorama poco alentador, considerando que las tasas de desempleo de cada país han aumentado. Pareciera que el acceso (o reintegro) a la educación superior está lejos de recuperarse.
Internet se ha transformado en un facilitador de conocimientos en la llamada “Era de la Información” el utilizar Internet en estos tiempos se adapta completamente a las necesidades educacionales que demanda la sociedad.
Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que recuerda a toda la sociedad las luchas femeninas por obtener mejores condiciones en igualdad de género, reconocimientos a la mujer y oportunidades laborales.
Emprendedora social, dedicada a motivar a las mujeres en programación y tecnología para así reducir la brecha de género en América Latina
Que estrés tener que elegir después de la PSU donde estudiar ¿verdad?, o qué hacer si con toda la situación actual a nivel país no pudiste rendir la PSU. En Academia Desafío Latam, te abrimos las puertas sin la necesidad de este pass 😎.
En 5 años trabajando en Desafio Latam he tenido la hermosa oportunidad de hacer clases y de conocer cientos de docentes, facilitadores y ayudantes. He aprendido mucho de sus experiencias y sobre las razones por las que deciden ser docentes y facilitadores; contrario a lo que uno podría pensar no es algo relacionado con ingresos.
Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.
Python es un lenguaje multiplataforma, versátil y hoy por hoy, uno de los más utilizados en el mundo del desarrollo. No se puede negar el increíble crecimiento que ha tenido dado que, según cifras de StackOverflow, superó a C# en popularidad el 2018 y PHP el 2017 siendo uno de los 3 lenguajes de programación más populares del mundo a la fecha.
Si quieres pertenecer al mundo digital y no te atreves por temor a no entender, a no saber procesarlo, el tiempo, etc… pues en Desafío Latam contamos con talleres introductorios y también de especialización. Podrás conocer un poco de como opera el sistema digital en sus distintas aristas.
A la hora de estudiar es bueno encontrar tu motivación ¿Por qué quieres aprenderlo? Puede ser que el tema te apasione, sea tu hobby, o puede ser que sea parte de un trabajo o de una asignación.
Cuando lo que quieres aprender es de tu agrado es mucho más fácil, pero ¿Qué hacer si es una asignación que no te motiva? La primero es enfrentarse a esa pregunta ¿Qué hay detrás de todo esto que me podría motivar? ¿Qué pasaría conmigo si aprendo esto? Encontrar las motivaciones te ayudará a hacerlo más fácil, especialmente si formas hábitos de estudios.
Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.
Hoy en día la forma de aprender cambió. Las alternativas educacionales son infinitas y el conocimiento no se concentra solamente en las grandes instituciones, como era antes.
Si quieres empezar a estudiar una carrera digital o cambiarte a una alternativa profesional de amplias proyecciones, te invito a continuar leyendo este post.