A estas alturas es más que probable que ya conozcas el término de Blockchain (o cadena de bloques) y es que Blockchain es la tecnología que alberga y popularizaron las criptomonedas como la Bitcoin. Se trata de un libro de acontecimientos digitales, donde cada uno de los bloques que componen la cadena contienen meta información y cuyas transacciones son validadas por los miles y millones de usuarios que comparten dicha información que no puede ser falsificada ni replicada de forma ilegitima. Se trata de una de las tecnologías más seguras dado que la propia arquitectura de Blockchain permite que se autoproteja siendo totalmente segura, razón por la cuál es la base de las criptomonedas y sus transacciones monetarias al ser descentralizada, es decir, que no requiere de intermediarios como lo sería un banco.
¡Repositorios privados para todos! Las novedades de Github para 2019
El 2019 partió con una novedad para los usuarios de Github y es que recientemente se les anunció que podrían acceder a una cantidad ilimitada de repositorios privados, alejando rápidamente algunas de las teorías de aquellos que pensaban que tras la compra de Github por parte de Microsoft tendríamos un retroceso radical en la política del uso de éste servicio. Hasta el momento, el escenario parece provechoso pero, ¿Es todo tan perfecto como parece?
- enero 8, 2019
- 0
- 4103
- Actualidad, Emprendimientos tecnológicos, git, Oportuidades, Programación
- Ver más
Introducción a programación funcional con Ruby
Paradigmas de programación
Cuando hablamos de paradigmas de programación nos referimos a un enfoque a resolver problemas. Existen diversos enfoques, los dos mas comunes son: imperativo y declarativos.
Imperativo
En el enfoque imperativo un programador escribe paso a paso como resolver el problema dando especial énfasis al estado de las variables y sus cambios, muchos de los lenguajes más famosos ocupan este enfoque, ya sea C, C++, Ruby, Python, PHP, Java.
La programación orientada a objetos extiende el enfoque imperativo agregando un fuerte enfoque hacia modularidad y reutilización de código.
- enero 7, 2019
- 0
- 8109
- Actualidad, Ruby
- Ver más
¿Qué alternativas tengo si mi puntaje PSU no fue lo esperado?
Rendiste la PSU, pero los resultados no fueron los que querías. Puedes tener diferentes opciones ¡PERO! no todo puede ser tan terrible. Existe un mundo completo y lleno de aprendizaje fuera de la enseñanza superior y es que durante años se ha tenido la creencia popular de que prepararse para la Universidad equivale a estudiar para rendir una buena PSU y no les falta razón, pero hay que estar conscientes de que no se trata sólo de la prueba de selección universitaria. Existen diferentes alternativas que te pueden ayudar no sólo a complementar tus conocimientos sino que también a cimentar el camino para la carrera que tienes pensado estudiar en el futuro.
- diciembre 28, 2018
- 0
- 5688
- Actualidad, Desafíos, Educación, Motivación, Oportunidades, tecnologia
- Ver más
Enlaces UTM y su importancia en el Marketing Digital
A diario utilizamos diferentes herramientas que nos ayudan a mejorar nuestro desempeño en redes sociales, testear nuevas estrategias y conseguir el nivel de interacción deseado. Son muchos los aspectos del Marketing que nos ayudan a entender de mejor manera lo que se está haciendo en términos de estrategia, pero en lo que todos podemos estar de acuerdo es en que conocer los detalles del tráfico que estás generando con tu sitio es fundamental para potenciar aquellos aspectos de campaña que dan buen resultado.
- diciembre 19, 2018
- 0
- 2528
- Consejos para emprendedores, Marketing Digital
- Ver más
Estudiante de cuarto medio a punto de convertirse en programador
Dentro de nuestra carrera de Desarrollador Full-Stack, nos encontramos con el alumno más joven de la generación 13, un chico recién saliendo de cuarto medio el cual se motivó por integrarse al mundo de la programación mientras termina su periodo escolar. Hablamos del estudiante Pedro Araya, que decidió integrarse y dedicarse al mundo de la programación incluso antes de rendir su PSU.
- noviembre 12, 2018
- 0
- 3529
- Actualidad, Educación, Graduados, Motivación, Oportunidades, Tendencia, Uncategorized
- Ver más
Riesgos en el desarrollo de aplicaciones web y móviles
La Fundación Open Web Application Security Project (OWASP) nos ofrece una enorme cantidad de utilísimo material para el estudio, comprensión y aplicación de las mejores prácticas en el desarrollo seguro de aplicaciones para la Web y Móviles, así como también herramientas de auditoría y detección de vulnerabilidades. Conocimientos fundamentales para el apropiado desarrollo de software, pero que aún está muy lejos de ser la norma y que, como consecuencia natural, permite la proliferación de sitios web vulnerables y aplicaciones transaccionales afectas a la comisión de fraudes, con un tremendo impacto, no sólo en el ámbito tecnológico, sino a nivel de negocio, con perjuicios económicos y muchas veces legales.
- noviembre 4, 2018
- 0
- 14251
- Seguridad Informática, tecnologia, Tips
- Ver más
Entendiendo el concepto de I.A aplicado en Chatbot
Definir el concepto de Inteligencia Artificial es algo bastante complejo y en muchos aspectos todas las máquinas que realizan labores anteriormente desarrolladas por humanos guardan una obvia similitud a nuestros procesos cognitivos. Para comenzar a entender todo el proceso previo a la respuesta de un Chatbot, podemos resumir que la I.A se trata de un agente que reacciona de manera lógica y racional de acuerdo al ambiente en el que se encuentra.
- octubre 24, 2018
- 0
- 5421
- chatbots, Programación, Tendencia
- Ver más
Métricas de calidad de Software
La calidad es un concepto relativo y multidimensional, referido a las expectativas y cualidades solicitados por el cliente, a su vez, está ligada a restricciones y compromisos (presupuesto y tiempo de desarrollo, entre otros). Sin embargo, existe algo que nadie puede negar, cuando algo es de calidad suele pasar desapercibido, pero, por el contrario, la mala calidad es algo que destaca negativamente.
- octubre 11, 2018
- 0
- 54771
- Programación, tecnologia, Tips
- Ver más
Estudiar: Motivación, Hábitos y cómo evitar las distracciones
Define un objetivo. ¿Qué es lo que quieres aprender?
A la hora de estudiar es bueno encontrar tu motivación ¿Por qué quieres aprenderlo? Puede ser que el tema te apasione, sea tu hobby, o puede ser que sea parte de un trabajo o de una asignación.
Cuando lo que quieres aprender es de tu agrado es mucho más fácil, pero ¿Qué hacer si es una asignación que no te motiva? La primero es enfrentarse a esa pregunta ¿Qué hay detrás de todo esto que me podría motivar? ¿Qué pasaría conmigo si aprendo esto? Encontrar las motivaciones te ayudará a hacerlo más fácil, especialmente si formas hábitos de estudios.
- septiembre 26, 2018
- 0
- 10644
- Motivación, Oportunidades, Tips, Uncategorized
- Ver más