Desafío Latam
 
  • Tutoriales
    • Rails
    • Javascript
    • Android
  • Motivación
  • Graduados
  • Ver Cursos
  • Eventos

Archives

Desarrollador Full Stack Junior y Semi Senior ¿En qué se diferencian?

¿Mayor conocimiento de lenguajes? ¿uso de métodos más sofisticados de trabajo? ¿Tiempo de experiencia? Queremos desmitificar algunas creencias sobre qué determina la jerarquía de un Desarrollador Fullstack.

El perfil de desarrollador Full Stack junior es bien distinto al de desarrollador Full Stack semi senior, un junior en rails entiende bien los procesos básicos de creación, puede crear una App chica por sí solo, por ejemplo como los proyectos que vimos al final del curso. Donde se queda corto es en decisiones más complejas, como las arquitectónicas, y de patrones de software, por ejemplo como hacer que el proyecto funcione para miles de usuarios simultáneos.

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • octubre 30, 2020
  • 0
  • 6122
  • Diseño Web, Fullstack, Ruby
  • Ver más

Custom Elements en HTML con Javascript

En HTML se pueden crear elementos personalizados custom elements. Por ejemplo podríamos crear el control <alert> que nos permita agregar una alerta que dure 10 segundos en la página o cualquier otro tipo de control que queramos.
​
Crear elementos personalizados nos permite encapsular funcionalidades complejas de la página web en elementos fácilmente reutilizables.
​

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • octubre 2, 2019
  • 0
  • 2245
  • Javascript, Programación, Tips, Tutoriales
  • Ver más

Las ventajas de ser docente para un programador

En 5 años trabajando en Desafio Latam he tenido la hermosa oportunidad de hacer clases y de conocer cientos de docentes, facilitadores y ayudantes. He aprendido mucho de sus experiencias y sobre las razones por las que deciden ser docentes y facilitadores; contrario a lo que uno podría pensar no es algo relacionado con ingresos.

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • mayo 2, 2019
  • 0
  • 4843
  • Actualidad, Docente, Educación, Entrevista laboral, Oportunidades, Programación
  • Ver más

Lo nuevo de Rails 6: Actiontext

Probando action text en rails 6

¿Qué es actiontext?

Actiontext es una componete de rails 6 que nos permite crear y editar texto enriquecido de forma sencilla, esto nos puede servir para crear un blog, agregar comentarios de usuarios o incluso enviar un mail.

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • enero 24, 2019
  • 0
  • 6305
  • Actualidad, Rails, rails
  • Ver más

Introducción a programación funcional con Ruby

Paradigmas de programación

Cuando hablamos de paradigmas de programación nos referimos a un enfoque a resolver problemas. Existen diversos enfoques, los dos mas comunes son: imperativo y declarativos.

Imperativo

En el enfoque imperativo un programador escribe paso a paso como resolver el problema dando especial énfasis al estado de las variables y sus cambios, muchos de los lenguajes más famosos ocupan este enfoque, ya sea C, C++, Ruby, Python, PHP, Java.

La programación orientada a objetos extiende el enfoque imperativo agregando un fuerte enfoque hacia modularidad y reutilización de código.

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • enero 7, 2019
  • 0
  • 8354
  • Actualidad, Ruby
  • Ver más

Estudiar: Motivación, Hábitos y cómo evitar las distracciones

Define un objetivo. ¿Qué es lo que quieres aprender?

A la hora de estudiar es bueno encontrar tu motivación ¿Por qué quieres aprenderlo? Puede ser que el tema te apasione, sea tu hobby, o puede ser que sea parte de un trabajo o de una asignación.

Cuando lo que quieres aprender es de tu agrado es mucho más fácil, pero ¿Qué hacer si es una asignación que no te motiva? La primero es enfrentarse a esa pregunta ¿Qué hay detrás de todo esto que me podría motivar? ¿Qué pasaría conmigo si aprendo esto? Encontrar las motivaciones te ayudará a hacerlo más fácil, especialmente si formas hábitos de estudios.

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • septiembre 26, 2018
  • 0
  • 10698
  • Motivación, Oportunidades, Tips, Uncategorized
  • Ver más

Como borrar archivos en slack

 

Si llevas usando Slack un par de meses es probable que ya no puedas guardar archivos nuevos porque llegaste al límite. Existe la opción de borrar archivos desde la página web, pero este borrado es de uno por uno y esto puedo llegar a demorar mucho si tienes cientos (o miles de archivos).

La solución es ocupar la API de slack para automatizar el borrado, en esta solución borraremos todos los archivos de mas de 30 días.

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • mayo 22, 2018
  • 0
  • 3468
  • slack, Tips, Tutoriales, Uncategorized
  • Ver más

Preguntas de preparación para una entrevista en Ruby

Como forma de transparentar nuestro proceso de selección y además poder auto cuestionar qué tanto sabemos de Ruby, es que les dejamos acá un listado de las preguntas que hacemos durante una entrevista técnica.

Dentro de estas entrevistas no se busca que el entrevistado conozca de memoria cada uno de los términos, ya que esto no asegura de ninguna forma ser un buen programador, pero una persona que dice tener 5 años de experiencia en rails debería manejar con completa soltura todos las preguntas, mientras que una persona con dos años de experiencia debería conocer la mayoría.

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • marzo 15, 2018
  • 2
  • 10422
  • Entrevista laboral, Rails, Ruby, Tips
  • Ver más

Instalando jupyter notebook con miniconda en OSX (y linux)

Si por algún motivo no quieres instalar anaconda para poder instalar jupyter notebook existe una alternativa más liviana: miniconda.

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • marzo 7, 2018
  • 0
  • 4707
  • Data Science, python
  • Ver más

La vulnerabilidad de WIFI (wpa2) explicado en términos simples. Aspectos a considerar y recomendaciones.

El día 16 de Octubre Mathy Vanhoef publicó una artículo bien completo sobre una vulnerabilidad encontrada en el protocolo de WPA 2 de WIFI, Además en http://www.krackattacks.com demostró que es posible hackear redes WIFI que implementan el protocolo de seguridad que todos ocupamos, tanto en casas, como oficinas, e incluso es el nivel de oficinas gobierno, o sea todos están comprometidos.

¿De qué se trata esta vulnerabilidad?

Una persona con acceso físico a la red (al módem o a conectarse por cable), aunque no tenga el password, puede escuchar todas las conversaciones que suceden a través de ésta, o leer formularios enviados, chats de redes sociales etc. Si una página o aplicación web no tiene certificado SSL bien implementado, también esas conversaciones pueden ser esucchadas o leídas por un hacker.
En casos muy específicos, también es posible ejecutar código en cualquier equipo que esté conectado a esa red, dejándolo expuesto a malwares y ransomwares.

¿Se necesita ser un experto para lograr espiar las redes a través de este exploit?

No. Lo que hace a esta vulnerabilidad tan peligrosa es que hayherramientas automáticas para hacerlo, y se pueden descargar de Internet. Sólo hay que saber la secuencia de cargar algunos programas. Así, cualquier persona, incluso sin conocimientos de informática, puede utilizarla.

¿Qué no se puede hacer con esta técnica?

No se puede conseguir la clave del WIFI de la red.

¿Se necesita acceso físico a la red?

Si, se necesita que el atacante disponga de un equipo al alcance de la red vulnerable.

¿Desde cuando se conoce esta vulnerabilidad?

El artículo fue publicado el día 16 de Octubre de 2017, gracias a él conocemos la vulnerabilidad que sin duda muchos están aprovechando. Sin embargo, la vulnerabilidad fue avisada desde el día 15 de Julio, y desde entonces los expertos ya tenían conocimiento de ella, por lo que es muy probable que haya sido explotada durante los tres meses que la nota tardó en darse a conocer.

¿Cómo se puede prevenir algún ataque?

Cualquier ataque aprovecharía esta vulnerabilidad de la implementación del estándar de WIFI, presente en cada equipo que se conecta a la red. Actualizar los equipos es necesario para protegerse. Si tu equipo ya no tiene parches de actualización, entonces su seguridad no se verá comprometida. Por ejemplo, exponer tu clave de Netflix no es igual de grave que exponer tu contraseña del banco.

¿Qué dispositivos están comprometidos?

Todo dispositivo que se conecte a la red wifi y transmita datos está comprometido. No solo computadores y notebooks.
Algunos casos a considerar:
Una cámara IP transmite por WIFI puede ser interceptada. Se recomienda contactar al fabricante en caso de que la privacidad esté comprometida.

Los teléfonos, especialmente aquellos que ya no tienen soporte, son bastante vulnerables. Evita usarlos con redes WIFI para evitar el peligro de que alguien pueda interceptar la información enviada y recibida.

Los Televisores digitales de primeras generaciones estarán especialmente comprometidos en torno a esta vulnerabilidad, sin embargo, fuera de exponer el password de Netflix no representan un mayor peligro.

También quedan comprometidos a ser interceptados dispositivos de Internet of Things, ya sean smartwatches, smartlocks o cualquier dispositivo que ocupe la red wifi.
Por otro lado, sí es posible utilizar la red de datos sin compromiso con las siguientes recomendaciones.

¿Cómo prevenir el hack?

Actualiza los sistemas operativos de tus equipos en cuanto se encuentren disponibles los parches.
Recuerda que el atacante necesita tener acceso físico a la red, o tener acceso a un equipo comprometido dentro del alcance de la red que se quiera vulnerar.

…Así que cuida quién tiene acceso a conectarse por medio de cables, o de usar un equipo sospechoso cerca de tu red.

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • octubre 17, 2017
  • 0
  • 2857
  • Seguridad Informática
  • Ver más
Página 1 de 712345...»Última »

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Martes 5 de Julio

Martes 5 de Julio

Lunes 18 de Julio

Lunes 30 de Junio

Etiquetas

activeadmin android API aplicación móvil APP Apple aprender ciberseguridad consejos desarrollo devise digital diseño diseño ux/ui educación emprendimiento eventos experiencia freelance front end fullstack Google hackathon Herramientas útiles Html Infraestructura inteligencia artifical Javascript lenguajes de programación Motivación mujeres oportunidades Optimización programación Rails Ruby Ruby on Rails tecnología testimonio Tips trabajos2020 trabajos programadores trabajos remoto Tutoriales webinar

Entradas recientes

  • 10 sitios web que te ayudan GRATIS con tu cv
  • 11 tips para Googlear como un/a crack
  • 10 países con Visas de Nómade Digital 🤟
  • Síndrome del impostor y Mujeres en STEM
  • Pruebas técnicas ¿Cómo te evaluarán para ese cargo?

Comentarios recientes

  • Macarena Rojas en Diseñador, diseñadora y su rol político
  • Marisol - catalogo avon en Diseñador, diseñadora y su rol político
  • Marisol - catalogo leonisa en TOP: Aplicaciones más descargadas en esta Cuarentena
  • Macarena Rojas en Webinar: «¿Cómo iniciar en programación sin tener conocimientos previos?»
  • Adriana en Webinar: «¿Cómo iniciar en programación sin tener conocimientos previos?»

Categorías

ActiveAdmin Actualidad Android Conferencias Consejos Consejos para emprendedores Creación de Juegos curso programacion Data Science Desafíos Desarrollo web Devise Diseño Diseño Web Docente Educación Emprendimientos tecnológicos empresas Entrevista laboral Eventos freelance Front End Fullstack git Graduados Hackathones informáticos Javascript Marketing Digital Motivación Mujeres Oportuidades Oportunidades Profesionales TI Programación Rails Seguridad Informática tecnologia Tendencia Testimonios Tips Tutoriales Ui Uncategorized Ux
  • 62 famosos sitios hechos en Rails

    158785 views
  • trabajos remotos

    Top 32 sitios para encontrar trabajos remotos

    152223 views
  • Trabajo Freelance

    Trabajo Freelance: Top 15 sitios para encontrarlos

    143887 views

Desafio Latam Copyright 2017. All Rights Reserved