Este 2020 ya está terminando y será un año recordado por ser el período en que se desarrolló una de las mayores crisis globales que ha vivido nuestra generación. Marcado por la postergación y retraso del desarrollo en distintos sectores de negocio, nos ha obligado a todos a adaptar el funcionamiento de distintos ámbitos de nuestras de forma radical a maneras totalmente distintas. Estudiar en pandemia ha sido un habito adoptado por muchos este 2020
Transformación profesional con liderazgo y autenticidad
La transformación digital es un proceso que se ha venido gestando con los años y nos ha permitido automatizar procesos que han permitido, entre otros aspectos, agilizar los resultados en empresas y mejorar la calidad de vida de las personas.
La digitalización, por otra parte, permite mantener comunicaciones y cercanía, no sólo aquéllas que se dan entre amigos y familia, sino también aquellas que nos permiten tener información en tiempo real, fidedigna y analizada para alimentar o intercomunicar procesos, áreas, o incluso predecir nuestras decisiones mediante algoritmos.
Full Stack: Certificación vs Portafolio
Es común ver en televisión que al presentar a un invitado lo primero que se señala son sus títulos, cargos o certificaciones. De cierta manera lo que precede al nombre de la persona son las cosas que hace o sabe… o mejor dicho, que dice saber o hacer, porque dicha información está sostenida en documentos que supuestamente respaldan sus conocimientos. Esto no solo ocurre en la tv, actualmente hay muchas profesiones que anteceden a los nombres de las personas, por ejemplo Doctor George o Abogado Ernesto, como si fuera algo imperativo dejar en claro que hacemos o sabemos antes de quiénes somos. Afortunadamente en el mundo del desarrollo (y en muchos otros rubros) esto no es así y los profesionales (Desarrolladores Back, Front o Full Stack) destacan más por su experiencia real que por documentos que podrían ser claramente un invento.
- diciembre 16, 2020
- 0
- 334
- Uncategorized
- Ver más
Frameworks y Librerías de Full Stack: Su aporte para los desarrolladores en el mercado.
Full Stack Developer
Es un perfil que surgió en un consenso involuntario entre el mercado laboral y el área técnica, convirtiéndose hoy en día en el cargo de miles de profesionales que representan la combinación de habilidades y conocimientos en distintas áreas del desarrollo. El origen de este perfil es equivalente al que se conocía hace varios años como “Webmaster”, una persona que lo hacía todo, desde la maquetación de una aplicación hasta el modelo de datos en la base de datos. Luego del “Boom” de los perfiles Frontend Developer y Backend Developer, hoy pudiéramos decir que básicamente que un Full Stack Developer es una persona con conocimientos de estos dos mundos, dominando Frameworks y Librerías, no obstante es mucho más que eso.
- noviembre 25, 2020
- 0
- 2167
- curso programacion, Desarrollo web, Front End, Fullstack
- Ver más
Vue JS 3 y sus novedades ¿Qué ventajas trae?
En el desarrollo de una aplicación web, el lenguaje de programación que determina el funcionamiento, interactividad y comportamiento del proyecto frente al usuario es el JavaScript. Cosiderando lo amplio, versátil y completo que es JavaScript, no hay que dejar de destacar que es un lenguaje que ofrece una infinidad de caminos para llegar a un resultado en particular y dicho camino es elegido por el desarrollador que lo esté empleando.
- noviembre 17, 2020
- 0
- 1847
- Desarrollo web, Diseño Web, Fullstack
- Ver más
JavaScript: Su importancia en la web actual
JavaScript es sin duda uno de los lenguajes cuyo interés no ha disminuido con el pasar de los años y es que a día de hoy prácticamente toda la web está construida sobre este lenguaje. Que corra en el Front End como en el Back End es una de las características que te invita a pensar en sus posibilidades pero ¿Qué más hace a JS una excelente opción a la hora de aprender un lenguaje?
- noviembre 10, 2020
- 0
- 1895
- Front End, Fullstack, Javascript
- Ver más
Desarrollador Full Stack Junior y Semi Senior ¿En qué se diferencian?
¿Mayor conocimiento de lenguajes? ¿uso de métodos más sofisticados de trabajo? ¿Tiempo de experiencia? Queremos desmitificar algunas creencias sobre qué determina la jerarquía de un Desarrollador Fullstack.
El perfil de desarrollador Full Stack junior es bien distinto al de desarrollador Full Stack semi senior, un junior en rails entiende bien los procesos básicos de creación, puede crear una App chica por sí solo, por ejemplo como los proyectos que vimos al final del curso. Donde se queda corto es en decisiones más complejas, como las arquitectónicas, y de patrones de software, por ejemplo como hacer que el proyecto funcione para miles de usuarios simultáneos.
- octubre 30, 2020
- 0
- 2550
- Diseño Web, Fullstack, Ruby
- Ver más
El mercado de Data Science en Chile
Transformación digital y la gran cantidad de datos.
La mayoría hemos escuchado o leído que estamos en la era digital, y es que la transformación de gran parte de los servicios que usamos a diario se amparan en lo tecnológico, por lo que en gran medida es así. La tecnología nos permite automatizar procesos, optimizar servicios y recursos e incluso entender fenómenos que antes nos eran ajenos o eran parte de cierto grupo especializado. El uso masivo de tecnología a distintas escalas (tanto personal como el uso de redes sociales hasta gigantes como Amazon o Google) trae consigo la aparición de gran cantidad de datos de distinta índole y la producción de éstos van al alza, según el World Economic Forum solo en este 2020 habrá 40 veces más bytes de datos digitales que estrellas en el universo observable.
- octubre 21, 2020
- 0
- 3118
- Data Science, Oportunidades, Profesionales TI
- Ver más
Diseñador, diseñadora y su rol político
Atrás quedaron las clases de cívica, ética y legislación, pero lo cierto es que todos somos Spider-man y todos necesitamos un tío Ben que nos diga lo que es y lo que no es correcto.
“El hecho de poder vencerlo, no te da derecho a hacerlo. No lo olvides, un gran poder conlleva una gran responsabilidad.”
– Tío Ben. Spider-man, 2002.
Si asumimos que todo tiene diseño de experiencia, debemos asumir también que detrás de cada experiencia hay un diseñador/a; y en consecuencia, detrás de cada mal diseño hay una mala decisión.
Convocatoria de Startups Tecnológicas
Te contamos de qué se trata esta segunda Convocatoria de Startups Tecnológicas orientadas al espectáculo y entretenimiento en Chile, organizado por Bizarro Lab.
Durante el 2019, Bizarro Lab realizó la primera convocatoria, con una extraordinaria convocatoria de talento humano y sus ideas.
- agosto 25, 2020
- 0
- 2284
- Actualidad, Convocatoria, Desafíos, Eventos, Oportunidades, tecnologia
- Ver más