
Por un lado está la educación formal, integrada y acreditada y por el otro los bootcamps, programas intensivos, con aprendizaje acelerado y un fuerte foco en la empleabilidad futura de sus estudiantes.
Por un lado está la educación formal, integrada y acreditada y por el otro los bootcamps, programas intensivos, con aprendizaje acelerado y un fuerte foco en la empleabilidad futura de sus estudiantes.
Te contamos de qué se trata esta segunda Convocatoria de Startups Tecnológicas orientadas al espectáculo y entretenimiento en Chile, organizado por Bizarro Lab.
Durante el 2019, Bizarro Lab realizó la primera convocatoria, con una extraordinaria convocatoria de talento humano y sus ideas.
El Diseño Gráfico hoy por hoy es un perfil requerido en prácticamente cualquier trabajo, sea el mercado que sea. El mundo se volvió mucho más visual con la “era de la información” y es que los estímulos visuales están a la orden del día: Diseñadores, en el mundo en que vivimos actualmente, siempre es bueno irse actualizando. Las personas que trabajan en este rubro y lamentablemente pierden su trabajo, deben moverse para seguir surgiendo y generando ingresos. Aún existen casos donde estudiamos algo y nos quedamos sólo con esos conocimiento adquiridos, cuando el estudio autodidacta para mantenerse en el medio es necesario para no estancarnos. Entonces ¿Qué debemos hacer? ¿Cuál es el siguiente paso para seguir creciendo?
{Diseñadora Gráfica Profesional y Community Manager}
Aficionada a la escritura y a los juegos retros. Con más de 6 años de experiencia en el área del Diseño Gráfico, y con ganas de ir por más. Aprendiendo del UX/UI y del CM 😉
En la academia Desafío Latam, contamos con distintas becas y una de ellas es la de Becas para Informáticos e informáticas (o con carreras relacionadas) que no lograron terminar su carrera o necesitan especializarse y complementar sus conocimientos ya adquiridos con carreras de tecnología.
Hemos tenido distintos alumnos y alumnas beneficiadas, que le han permitido adquirir los conocimientos y optar por mejores ofertas laborales. Este es el caso de Amable Rivas (Generación 19), que realizó la postulación y obtuvo resultados positivos! 😄
Aclaremos la duda si es lo mismo, van de la mano o no, el diseño, experiencias y servicios; te cuento de manera personal, soy Cristian Carreño Escobar.
Máster de la U. de Nueva York (NYU), y profesor de la U. Adolfo Ibáñez (UAI).
Especialista en diseño para la innovación y liderazgo adaptativo. Egresado de Desafío
Latam (Taller Intro a Ruby on Rails (G11), Taller de Data Science y Videojuegos.)
Según palabras de uno de los sitios de negocios más importantes de Estados Unidos, Business Insider, estamos frente a un apocalipsis de tiendas comerciales físicas. Lo anterior no es porque lleguen gigantes y destruyan a los pequeños comercios, sino por la disrupción del Internet que está arrasando con todos, inclusive con gigantes de la industria como Walmart y Target. Según Coresight Research, este año sólo en EEUU se van a cerrar 5.994 tiendas físicas.
Emprendedor. Menos llanto y más acción! Por una Latino América que no dependa de rocas, construyendo talento digital @DesafioLatam
Estamos ante un GRAN desafío, para el 2020 sólo en Chile se espera se necesite más de 65 mil profesionales TICs y que el déficit anual vaya aumentando en 5000 personas, esto segun datos de ACTI.
A lo anterior sumamos que según estudios de IDC, 62% de las empresas en la región de Latinoamérica ha tenido dificultad en encontrar personas con las habilidades correctas. Existiendo discordancias de mercado, que por un lado instituciones educadoras creen entregan el perfil adecuado (72%), sin embargo las empresas no piensan lo mismo 42% y un 45% de estudiantes (Datos IDC).
Es así que como nosotros, Desafío Latam, que nacimos con el propósito de entregar los talentos digitales que Latinoamérica necesita. Esto a través de la formación profesional en tecnologías de vanguardia TICs, que el mercado fuertemente demanda. También ha dado pie para que nazcan otras iniciativas, y una de ellas es “Talento Digital”.
Emprendedor. Menos llanto y más acción! Por una Latino América que no dependa de rocas, construyendo talento digital @DesafioLatam
Según un estudio de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) el 53% de los empleos podrían desaparecer por la automatización en Chile; dato relevante para considerar que un importante número de trabajadores necesita capacitaciones y aprender nuevas habilidades.
WordPress sigue siendo sin duda una de las herramientas más utilizadas para la realización de páginas web en el mundo. Es un gestor de contenido que ha sido utilizado por mucho tiempo como principal apoyo de personas que necesitan una solución rápida en temas web sin la necesidad de conocer tanto de programación, además de impulsar a empresas para ingresar al mundo de la tecnología, ayudándolas a iniciar un blog propio o un sitio con carro de compras.
Python es un lenguaje multiplataforma, versátil y hoy por hoy, uno de los más utilizados en el mundo del desarrollo. No se puede negar el increíble crecimiento que ha tenido dado que, según cifras de StackOverflow, superó a C# en popularidad el 2018 y PHP el 2017 siendo uno de los 3 lenguajes de programación más populares del mundo a la fecha.