6 puntos claves para que emprendas con éxito el 2016

¿Tu propósito del año nuevo es emprender?
Si quieres seguir el camino del emprendimiento, tienes primero que tener claro que no vas a ser exitoso de un día para otro. Esto es un camino largo, lleno de sorpresas y aventuras, en donde es clave aprender a escuchar y recibir consejos. Acá te dejamos 6 consejos a la hora de emprendender, en donde citamos a exitosos fundadores de startups del Norte de México.
1) ¡Hazlo!
- Siga tus sueños, sin dejar que tu familia y amigos te digan que lo que están haciendo no vale la pena (Adrián Rangel, Disruptive Angels).
- Si tienes esa espina que quieres emprender entonces adelante con eso siempre se presentarán retos pero es importante que sepas que todo se puede realizar y llevar a cabo siempre y cuando quieras hacer el esfuerzo que se ocupa. (Iker Arbulu, Prysmex)
2) ¡Aprovecha tus recursos al máximo!
- Por lo general, no es posible abarcar todas las oportunidades del mercado, piensa muy bien en donde vas a enfocar tus recursos y asegúrate de ser el mejor en esa área. (Joel García, Kinedu)
3) Tu motivación debe ser resolver un problema, no el dinero
- Siempre desarrolla para resolver un problema no para recibir algún tipo de reconocimiento o remuneración. (Iker Arbulu, Prysmex)
- No hagas que el dinero sea tu principal objetivo (Mayra Cabrera, Dalai)
- Nunca te acostumbres a un ingreso recurrente (Chuy Cepeda, cic.mx e invictus.mx)
- «Ser tu propio jefe», «tener tus propios horarios» no deben ser tus principales motivadores. (Amed Rodríguez, Nimbo X)
4) ¡Valida las ideas con el mercado!
- Valida las ideas antes de teorizar/soñar que algo va a funcionar. (Arnoldo Rodríguez, Boletia, Skydrop)
5) ¡Elige un buen socio y equipo!
- Rodéate de personas con tus mismos intereses y con quien tengas una buena conexión. (Mayra Cabrera, Dalai)
- Rodéate de gente que te pueda ayudar a realizar tu idea. (Iker Arbulu, Prysmex)
- Si estás emprendiendo con otras personas, debes confiar en ellos plenamente, pues es como si se estuvieran casando con ellos y su startup fuera su bebé. También es muy valioso dejar el ego atrás sin tener miedo de contratar a gente más capacitada o inteligente que uno mismo. (Adrián Rangel, Disruptive Angels)
6) ¡Toma riesgos y diviértete!
- Recuerda siempre mantener la esencia de tus proyectos y tomar riesgos para hacerlos realidad. (Adrián Rangel, Disruptive Angels)
- Encuentra tu pasión y ama tu trabajo. (Mayra Cabrera, Dalai)
Como conclusión, sigue tu pasión de hacer las cosas que tú quieres y ten un buen socio, que comparta tus ideas, este un camino largo en que vas a pasar por muchos momentos de tristeza y alegria, en donde tienes que tener claro que lo principal son tus clientes. Enamórate de ellos y sus problemas, No de tu solución.
Felices fiestas y un año lleno de emprendimiento digital!