Desafío Latam
 
  • Actualidad
  • Oportunidades
  • Trabajo Remoto
  • bootcamp
  • Ver Cursos

Ruby

Introducción a programación funcional con Ruby

Paradigmas de programación

Cuando hablamos de paradigmas de programación nos referimos a un enfoque a resolver problemas. Existen diversos enfoques, los dos mas comunes son: imperativo y declarativos.

Imperativo

En el enfoque imperativo un programador escribe paso a paso como resolver el problema dando especial énfasis al estado de las variables y sus cambios, muchos de los lenguajes más famosos ocupan este enfoque, ya sea C, C++, Ruby, Python, PHP, Java.

La programación orientada a objetos extiende el enfoque imperativo agregando un fuerte enfoque hacia modularidad y reutilización de código.

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • enero 7, 2019
  • 0
  • 9454
  • Actualidad, Ruby
  • Ver más
Ruby on Rails

Cómo organizar tu código más allá de Models y Controllers (RoR)

Este un post que nos enviaron nuestros amigo de platan.us, escrito por Felipe Balart, en que nos cuentan según su experiencia cómo podemos con Rails tener un código ordenado, esto a través de Services, Commands, Utils y Values. Algunas cosechas platanesca, otras ya bien difundidas en la comunidad Rails. No hay porque ajustarse a las 6 carpetas que crea Rails por defecto, podemos crear otras para estructurar nuestros proyectos.

Diego Arias
Diego Arias

Menos llanto y más acción! Por una Latino América que no dependa de rocas.

Fundador de Desafío Latam.

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • agosto 22, 2017
  • 0
  • 6875
  • Rails
  • Ver más

Creando un Framework en Ruby desde cero.

 ¿Para quién es este artículo?

Este artículo está dirigido a persona que ya tienen conocimiento de ruby y rails pero que desean profundizar y entender como funciona por detrás Rails y otros frameworks MVC

 ¿Por qué deberías leer esto?

Porque aprenderás como funciona Rack el cuál es la base de la gran mayoría de frameworks escritos en Ruby, incluido Ruby On Rails, además entenderás como hace Rails para manejar el enrutamiento, y como funcionan realmente los controllers.

Debería construir mi propio framework?

Si, pero solo por motivos de aprendizaje, nunca deberías ocupar un framework propio para producción, es mucho más seguro y mantenible ocupar frameworks creados por la comunidad.

Capítulo 1, introducción a Rack

Empezamos con nuestra primera aplicación

Para crear la aplicación utilizaremos como base Rack, rack es una interfaz para crear web servers y es utilizada por la mayoría de los frameworks de ruby.

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • noviembre 21, 2016
  • 0
  • 74361
  • Diseño de patrones, Rails, Tutoriales
  • Ver más
ruby gosu

Gosu, la librería para crear juegos en ruby

Parte 1. En este tutorial aprenderemos las bases para crear un juego con GOSU, como cargar la pantalla principal y como mover objetos utilizando el teclado.

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • diciembre 12, 2015
  • 0
  • 6459
  • Creación de Juegos, Tutoriales
  • Ver más

¿Qué hay de nuevo en ruby 3.0?

En estra es la presentación de Yukihiro Matsumoto, una de las grandes mentes detrás de ruby, nos cuenta sobre Ruby 3.0 en el Full Stack Fest 2015.

Algunas cosas interesantes mencionadas

«Did you mention that» ..

A partir de ruby 2.3 (que sale en diciembre) se incorporará un mejor sistema de errores y warnings que en lugar de únicamente mostrar el error te dirá la solución más probable, por ejemplo si dentro de tu código escribes Strings en lugar de String, te dirá «quisiste decir String?» lo que permitirá hacer el trabajo de debugging de forma mucho más sencilla.

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • noviembre 14, 2015
  • 0
  • 2920
  • Conferencias
  • Ver más

Creando una página 404 con Rails

Hace unos días atrás, empecé a investigar sobre que medidas podía tomar para mejorar el SEO de mi sitio web, polisofia.com, y una de esas medidas era crear una página 404 personalizada.

León Gleiser
León Gleiser

Miembro del taller de innovación Polisofía, profesor de nuevas tecnologías y emprendimiento Universidad San Sebastián y Alumno Gen1 Desafío Latam Santiago.

www.polisofia.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • septiembre 21, 2015
  • 0
  • 4153
  • Rails, Tutoriales
  • Ver más

¿Cómo hacer más rápido Ruby / Ruby on Rails?

Ruby no es el lenguaje más rápido del vecindario, está pensado en la felicidad del programador, no en la velocidad, pero si sabes estos simples trucos puedes hacerlo varias veces más rápido.

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • mayo 22, 2015
  • 0
  • 4424
  • Tutoriales
  • Ver más


Cambia tu vida en menos de 1 año

Fórmate en los roles más demandados y mejor pagados

Lunes 6 de marzo

Martes 21 de febrero

Lunes 6 de Marzo

Lunes 17 de abril

Lunes 17 de Abril

Etiquetas

activeadmin API APP aprender bootcamp consejos data science desarrollo devise digital diseño diseño ux/ui educación emprendimiento eventos experiencia freelance front end fullstack Google hackathon Herramientas útiles Html Infraestructura Javascript lenguajes de programación Motivación mujeres oportunidades Optimización programación python Rails remoto Ruby Ruby on Rails tecnología testimonio Tips trabajo remoto trabajos programadores trabajos remoto Tutoriales ui ux

Entradas recientes

  • Error 404, y otros errores de estado http que debes conocer
  • Programación en liceos, codificando un nuevo futuro
  • ¿Qué es Full Stack? Conoce que hace y su sueldo
  • Javascript vs Python, ¿Cuál es mejor?
  • 6 cursos gratuitos de Google para ti

Categorías

Actualidad Android boot camp bootcamp Consejos Consejos para emprendedores Creación de Juegos curso programacion Data Science Desafíos Desarrollo web Diseño Diseño Web Docente Educación Emprendimientos tecnológicos empresas Entrevista laboral Eventos Front End Fullstack git Graduados Hackathones informáticos Javascript Marketing Digital Motivación Mujeres Oportuidades Oportunidades Profesionales TI Programación python Rails Seguridad Informática tecnologia Tendencia Testimonios Tips Trabajo Remoto Tutoriales Ui Uncategorized Ux
  • 62 famosos sitios hechos en Rails

    163219 views
  • trabajos remotos

    Top 32 sitios para encontrar trabajos remotos

    157302 views
  • Trabajo Freelance

    Trabajo Freelance: Top 15 sitios para encontrarlos

    146882 views

Obtén noticias y promociones


Desafio Latam Copyright 2017. All Rights Reserved