Desafío Latam
 
  • Actualidad
  • Oportunidades
  • Trabajo Remoto
  • bootcamp
  • Ver Cursos

Infraestructura

WordPress es amigable y no pasa de moda

WordPress sigue siendo sin duda una de las herramientas más utilizadas para la realización de páginas web en el mundo. Es un gestor de contenido que ha sido utilizado por mucho tiempo como principal apoyo de personas que necesitan una solución rápida en temas web sin la necesidad de conocer tanto de programación, además de impulsar a empresas para ingresar al mundo de la tecnología, ayudándolas a iniciar un blog propio o un sitio con carro de compras.

Carolina Arrunátegui

Venta y Publicista
Ejecutiva de Admisión
{Team_Inscripciones_Desafío_Latam}

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • mayo 8, 2019
  • 0
  • 61731
  • Desafíos, Diseño Web, Oportunidades, Programación, tecnologia, Tendencia, Uncategorized, wordpress
  • Ver más
rails deployment

Deployment automatizado en Rails con Capistrano

¿Qué es Capistrano?

Capistrano es una herramienta que nos permite automatizar nuestros deploy, o sea subir nuestro proyecto a un servidor y también nuestras actualizaciones.

Capistrano tiene tareas y herramientas que nos permiten:

  • precompilar assets
  • reiniciar el server
  • Migrar la base de datos
  • Además podemos agregarle tareas nuevas

Antes de empezar, necesitamos tener un servidor donde podamos hacer el deploy, en este tutorial puedes aprender a construir uno con Nginx, RVM y postgreSQL. Nginx lo configuraremos junto con Puma.

Otra detalle que necesitamos es un proyecto en Rails (el que vamos a subir) y una cuenta en bitbucket o github desde esté nuestro proyecto.

Paso 1: Instalando la gema Capistrano

Dentro de tu computador, en la carpeta del proyecto, agregaremos las gemas de capistrano.  Para eso abriremos el archivo gemfile y agregaremos las gemas.

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • marzo 16, 2015
  • 5
  • 15183
  • Tutoriales
  • Ver más
Crear un servidor

Montando un servidor de rails en amazon, digital ocean o linode.

Motivación: Si hay scripts que automáticamente instalan rails con todo en linux es lógico preguntarse porque pasar por el suplicio de hacer una instalación custom, pero la razón es sencilla, en la mayoría de los casos el script que hace la instalación no utiliza el mismo stack que nosotros queremos, o instala aplicaciones demás que consumen mucha memoria ram.

En este tutorial montaremos un servidor rails con NginX, Puma y PostgreSQL en ubuntu 18.04

Esta guía no es complamente compatible con otros servidores u otras versiones de ubuntu

Paso 1: Actualización del server

Crear un server vacío con ubuntu 18.04

ssh al server con la ip dada

ssh [email protected]_del_server

Las acciones de esta parte suponen que el acceso a la máquina es de root, en caso contrario agrega sudo a las instrucciones hasta la sección hasta llegar a la instrucción donde nos conectamos como un usuario (al final del paso 2).

Dentro del servidor actualizamos los paquetes

apt-get update
apt-get upgrade

Luego reiniciamos la máquina.

reboot

y finalmente nos conectaremos de nuevo.

ssh [email protected]_del_server

Paso 2: Crear al usuario deploy dentro del server

Cuando instalas programas como root estos le pertenecen a root, lo que nos va a causar problemas de permisos, además es simplemente peligroso, uno nunca debería trabajar como root, en lugar de eso vamos a crear el usuario deploy.

Aclaración (El nombre deploy es un buen nombre para el usuario de deployment, pero no es necesario que sea este)

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • marzo 12, 2015
  • 1
  • 48318
  • Infraestructura, Tutoriales
  • Ver más


Cambia tu vida en menos de 1 año

Fórmate en los roles más demandados y mejor pagados

Lunes 6 de marzo

Martes 21 de febrero

Lunes 6 de Marzo

Lunes 17 de abril

Lunes 17 de Abril

Etiquetas

activeadmin API APP aprender bootcamp consejos data science desarrollo devise digital diseño diseño ux/ui educación emprendimiento eventos experiencia freelance front end fullstack Google hackathon Herramientas útiles Html Infraestructura Javascript lenguajes de programación Motivación mujeres oportunidades Optimización programación python Rails remoto Ruby Ruby on Rails tecnología testimonio Tips trabajo remoto trabajos programadores trabajos remoto Tutoriales ui ux

Entradas recientes

  • Error 404, y otros errores de estado http que debes conocer
  • Programación en liceos, codificando un nuevo futuro
  • ¿Qué es Full Stack? Conoce que hace y su sueldo
  • Javascript vs Python, ¿Cuál es mejor?
  • 6 cursos gratuitos de Google para ti

Categorías

Actualidad Android boot camp bootcamp Consejos Consejos para emprendedores Creación de Juegos curso programacion Data Science Desafíos Desarrollo web Diseño Diseño Web Docente Educación Emprendimientos tecnológicos empresas Entrevista laboral Eventos Front End Fullstack git Graduados Hackathones informáticos Javascript Marketing Digital Motivación Mujeres Oportuidades Oportunidades Profesionales TI Programación python Rails Seguridad Informática tecnologia Tendencia Testimonios Tips Trabajo Remoto Tutoriales Ui Uncategorized Ux
  • 62 famosos sitios hechos en Rails

    163217 views
  • trabajos remotos

    Top 32 sitios para encontrar trabajos remotos

    157301 views
  • Trabajo Freelance

    Trabajo Freelance: Top 15 sitios para encontrarlos

    146881 views

Obtén noticias y promociones


Desafio Latam Copyright 2017. All Rights Reserved