Gafas con IA: el nuevo invento de Amazon para que las entregas sean más rápidas y seguras
Gafas con inteligencia artificial de Amazon revolucionan la educación tecnológica en logística de entregas rápidas y seguras
Amazon prueba gafas con inteligencia artificial para repartidores en Estados Unidos. El dispositivo promete entregas más rápidas y seguras al desarrollar unas gafas de realidad aumentada con inteligencia artificial destinadas a sus repartidores en Texas y otras regiones de Estados Unidos, con el objetivo de hacer las entregas más rápidas y seguras. Este innovador dispositivo representa un avance significativo en la educación tecnológica aplicada a la logística y la inteligencia artificial.
Amazon prueba gafas con inteligencia artificial para mejorar la logística de entregas
El funcionamiento de estas gafas integra visión por computadora que permite mostrar instrucciones, alertas y rutas directamente en la vista del conductor. En lugar de depender del teléfono móvil, el repartidor puede ver una flecha digital que guía hasta la puerta correcta o recibir alertas en tiempo real, como avisos de peligro. Además, el sistema facilita la lectura y escaneo de paquetes y permite tomar fotografías de entrega sin usar las manos. Actualmente, estas gafas están en fase de prueba con un grupo reducido de conductores.
El propósito de Amazon es mejorar la eficiencia en la “última milla” de las entregas, reduciendo el tiempo para encontrar direcciones y minimizando errores. Esta inversión en tecnología avanzada demuestra cómo la inteligencia artificial y la realidad aumentada pueden transformar la educación tecnológica en sectores prácticos y cotidianos, como la logística y la distribución.
Para los clientes, esta innovación se traduce en entregas más precisas y menos inconvenientes, como paquetes entregados en la dirección equivocada o llamadas frecuentes de los repartidores para verificar ubicaciones. Sin embargo, la implementación de esta tecnología también plantea preocupaciones relacionadas con la privacidad, el control laboral y la supervisión detallada de los trabajadores, dado que cada paso y acción podría quedar registrado en tiempo real.
Aunque aún no existe una fecha de lanzamiento oficial ni un costo estimado para el público general, este experimento tecnológico indica la dirección futura de la logística: integración de más datos, sensores inteligentes y un menor margen de error o interrupciones durante el proceso de entrega.
Este caso ejemplifica cómo la educación en tecnología e inteligencia artificial es fundamental para comprender y aprovechar las automatizaciones que están transformando diversas industrias, incluyendo la logística y la gestión de servicios al cliente.
¿Quieres seguir aprendiendo? Explora nuestros cursos o da el salto con nuestras carreras completas.
Artículos relacionados
Recibe los artículos más leidos y beneficios especiales de nuestra academia
Empieza a trabajar en los roles digitales mejor pagados
Fórmate de manera práctica, e intensiva, con sesiones en vivo de forma flexible y efectiva. Te acompañamos desde que partes hasta que encuentras trabajo.


Próximo Inicio: 4 de marzo de 2025





