Desafío Latam
Actualidad

8 tips para identificar perfiles falsos en LinkedIn

IDENTIFICAR PERFILES FALSOS LINKEDIN

IDENTIFICAR PERFILES FALSOS LINKEDIN

¡Quiero compartirles información importante y tips para identificar perfiles falsos en LinkedIn u ofertas laborales que no son reales! 📢

Este último tiempo hemos visto rondar por Linkedin ciertas ofertas laborales o perfiles de dudosa veracidad, que lo único que buscan es obtener información personal o bien estafar pidiendo datos bancarios para asegurar la vacante. 

Es una práctica cada vez más presente y colegas como Estefania Wartensleben Hirsch, country manager de la bolsa de empleos Mibucle , ya han denunciado esta práctica anteriormente.

Con estos 8 tips podrás identificar perfiles falsos en LinkedIn

Detectar un perfil o anuncio de empleo falso puede ser crucial para evitar fraudes y proteger tu información personal. Aquí te comparto algunos tips que puedes seguir para identificarlos:

🔎𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮:

Busca información sobre la empresa que publicó el anuncio. Verifica su sitio web, su presencia en redes sociales y los comentarios.

🗣️𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝗮 𝗲𝗹 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗶𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻 𝗽𝘂𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮:

Examina el perfil de la persona que publicó el anuncio. Un perfil completo con experiencia y conexiones puede ser un buen indicador de autenticidad.

Si el perfil parece incompleto, tiene poca actividad o tiene información contradictoria, podría ser falso.

🚩Estefanía nos alerta de que muchas veces estos perfiles parecen tentadores, ya que se muestran de prestigiosas empresas o universidades del mundo pero…muchas veces no tienen más de 20 seguidores. O bien, no registran actividad previa en Linkedin.

✍️𝗔𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗲𝗻𝗶𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼:

Lee detenidamente la descripción del trabajo. Los anuncios falsos a menudo contienen información vaga o contradictoria sobre las responsabilidades del trabajo o los requisitos.

📲𝗖𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲:

Si tienes dudas, ponte en contacto directo con la empresa y pregunta sobre la vacante disponible. 

💸𝐁𝐮𝐬𝐜𝐚 𝐒𝐞ñ𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐠𝐨 𝐀𝐧𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐝𝐨 𝐨 𝐅𝐫𝐚𝐮𝐝𝐞:

Ten cuidado con los anuncios que solicitan pagos anticipados para procesar aplicaciones o para cubrir gastos administrativos. NINGUNA empresa deberá solicitar pagos previos.

🔒𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗿𝗲𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼:

Para llevar a cabo un proceso no es necesario entregar toda nuestra información personal, lo ideal es solo compartir: Correo Electrónico, Teléfono de contacto, perfil de LinkedIn y Comuna/región de residencia. 

💡𝗖𝗼𝗻𝗳í𝗮 𝗲𝗻 𝘁𝘂 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝗻𝘁𝗼:

Si algo parece demasiado sospechoso o te hace sentir incómodo, confía en tu instinto. Es mejor ser cauteloso y evitar situaciones potencialmente fraudulentas. Estefanía también aconseja: «Si sospechas que algo no está bien, repórtalo y ayuda a mantener nuestra comunidad segura. 👀🔒»

No olvides compartir y dejar tus comentarios! 🤩

Mantente alerta sobre posibles ciberdelitos y no olvides tomar todas las precauciones necesarias.

Para ello, también te invitamos a leer sobre las medidas de LinkedIn contra perfiles falsos

Si necesitas asesorías, escríbenos al Whatsapp, ¡Tú éxito es nuestro éxito!


Artículos relacionados

Conoce el camino para ser Full Stack gratis

Andrés Gallardo
1 año ago

Pacto sobre IA: la Unión Europea y Google acuerdan normas

Ramón Aguilera
2 años ago

AutoGPT, la nueva tendencia de IA

Ramón Aguilera
2 años ago
Salir de la versión móvil