Desafío Latam
 
  • Actualidad
  • Oportunidades
  • Trabajo Remoto
  • bootcamp
  • Ver Cursos

ActiveRecord

contando con left_join

Haciendo gráficos con Rails

Contando con rails, parte 2.

En el tutorial anterior vimos las diferencias entre size, count y length, en este capítulo vamos a trabajar con count, size, pluck y sufrir con los includes, eager_loads, joins y groups y los vamos a utilizar para generar gráficos.

A modo de repaso tenemos dos modelos, users y tweets, donde un tweet le pertenece a un usuario y cada usuario tiene muchos tweets.

Ahora si queremos saber cuantos Tweets tiene cada usuario, como lo hacemos? Una forma sencilla sería agruparlos y contar

Tweet.group(:user_id).count

Lo que nos daría como resultado:

=> {2=>20, 3=>20, 4=>20, 5=>20, 6=>20, 7=>20, 8=>20, 9=>20, 10=>20, 11=>20}

Graficando la cuenta:

Teniendo el conteo de los Tweets podemos graficarlos.

Una forma sencilla de hacerlo es ocupando la gema de chartkick, que consiste en una especie de wrapper de google charts y de high charts, ahora ¿cuál escoger?, high charts a pesar de ser muy bueno no posee una licencia comercial gratuita a diferencia de google charts, así que para este ejemplo vamos a utilizar google charts.

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • julio 8, 2015
  • 1
  • 9865
  • ActiveRecord, Rails, Tutoriales
  • Ver más
Select con count

Contando con Rails

Resolviendo el problema de n+1 en la cuenta de datos.

En este tutorial vamos a aprender un poco de eager loading en rails, y como evitar los problemas de n+1 cuando se trata de contar elementos hijos o padres y cuál es la diferencia entre los métodos count, size y length a la hora de contar datos.

Gonzalo Sánchez
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • julio 7, 2015
  • 2
  • 6210
  • ActiveRecord, Rails, Tutoriales
  • Ver más
Formularios Anidados

Formularios Anidados en Ruby on Rails

En ocasiones, tenemos modelos asociados que necesitamos manipular en un único formulario en lugar de tener un formulario por cada uno de ellos y en este tutorial les mostrare como crear estos formularios anidados (nested forms).

Un formulario anidado nos permite generar una mejor experiencia de usuario al trabajar con modelos relacionados, ya que de esta manera no se tendrá que estar cambiando a las vistas de cada modelo para hacer cambios.

Para mostrar como trabajar con formularios anidados crearemos un proyecto para listar Bancos y sus sucursales. Un banco se podrá editar en un formulario que incluirá todas sus sucursales.

Hora de codear

Paso 1: Crear Proyecto

rails new bank-list
cd bank-list

Paso 2: Crear los scaffolds

Vamos a necesitar los siguientes dos scaffolds para nuestro ejemplo:

rails g scaffold Bank name:string
rails g scaffold BankSubsidiary address:string bank:references
rake db:migrate

La opción :references crea un campo que hace referencia al modelo, en este caso bank.

Juan Cristobal Pazos
Juan Cristobal Pazos

Diseñador de profesión, amante del diseño del desarrollo web y la creación de aplicaciones con Ruby on Rails.

Fundador de La Legion Studio y profesor en DesafioLatam.
Apple Expert y por sobre todo Dog Lover.

www.DesafioLatam.com

Compartir

Compartir
Compartir
Tuitear
  • mayo 6, 2015
  • 0
  • 25778
  • ActiveRecord, Rails, Tutoriales
  • Ver más


Cambia tu vida en menos de 1 año

Fórmate en los roles más demandados y mejor pagados

Lunes 6 de marzo

Martes 21 de febrero

Lunes 6 de Marzo

Lunes 17 de abril

Lunes 17 de Abril

Etiquetas

activeadmin API APP aprender bootcamp consejos data science desarrollo devise digital diseño diseño ux/ui educación emprendimiento eventos experiencia freelance front end fullstack Google hackathon Herramientas útiles Html Infraestructura Javascript lenguajes de programación Motivación mujeres oportunidades Optimización programación python Rails remoto Ruby Ruby on Rails tecnología testimonio Tips trabajo remoto trabajos programadores trabajos remoto Tutoriales ui ux

Entradas recientes

  • Encuentra trabajo con estos grupos de LinkedIn
  • 5 tendencias en Data Science para este 2023
  • Prueba estas 10 herramientas de Inteligencia Artificial
  • Error 404, y otros errores de estado http que debes conocer
  • Programación en liceos, codificando un nuevo futuro

Categorías

Actualidad Android boot camp bootcamp Consejos Consejos para emprendedores Creación de Juegos curso programacion Data Science Desafíos Desarrollo web Diseño Diseño Web Docente Educación Emprendimientos tecnológicos empresas Entrevista laboral Eventos Front End Fullstack Graduados Hackathones informáticos Javascript Marketing Digital Motivación Mujeres ofertas laborales Oportuidades Oportunidades Profesionales TI Programación python Rails Seguridad Informática tecnologia Tendencia Testimonios Tips Trabajo Remoto Tutoriales Ui Uncategorized Ux
  • 62 famosos sitios hechos en Rails

    163236 views
  • trabajos remotos

    Top 32 sitios para encontrar trabajos remotos

    157319 views
  • Trabajo Freelance

    Trabajo Freelance: Top 15 sitios para encontrarlos

    146896 views

Obtén noticias y promociones


Desafio Latam Copyright 2017. All Rights Reserved