El 11 de febrero se conmemoró el día internacional de la niña y la mujer en la ciencia 🧪 y con esto brota nuevamente el tema de el sindrome del impostor.

{Psicóloga TI y Carreer Coach}
Empleabilidad – Desafío Latam
El 11 de febrero se conmemoró el día internacional de la niña y la mujer en la ciencia 🧪 y con esto brota nuevamente el tema de el sindrome del impostor.
Para cualquier rubro, LinkedIn es una gran plataforma para buscar tanto empleos como talentos profesionales y para el rubro TI no es la excepción.
Ser docente bootcamp requiere de ciertas competencias específicas, pero ser docente bootcamp y en virtualidad merece reflexiones en torno a su rol en tiempos de pandemia.
Enseñar a través de una pantalla ha sido un desafío al que ningún docente se había expuesto de manera tan constante y por tan largo tiempo.
Ya es complejo poder entregar conocimientos, experiencias y generar un vínculo en presencialidad, hacerlo de manera virtual ha sido todo un logro para quienes lo han logrado.
Los docentes han debido modificar la manera en que enseñan, en que interactúan con los estudiantes y al mismo tiempo los estudiantes han debido ir confiando en que los protagonistas del aprendizaje son ellos.
Por un lado está la educación formal, integrada y acreditada y por el otro los bootcamps, programas intensivos, con aprendizaje acelerado y un fuerte foco en la empleabilidad futura de sus estudiantes.
8M TI fue un encuentro virtual realizado el pasado Lunes 8 de Marzo en el que se conectaron mujeres de distintos rubros para discutir acerca de tópicos sobre cómo se enfrentan ellas al desarrollo profesional y cómo se deben superar obstáculos para desarrollarse en trabajos en el mundo digital.
La mayoría hemos escuchado o leído que estamos en la era digital, y es que la transformación de gran parte de los servicios que usamos a diario se amparan en lo tecnológico, por lo que en gran medida es así. La tecnología nos permite automatizar procesos, optimizar servicios y recursos e incluso entender fenómenos que antes nos eran ajenos o eran parte de cierto grupo especializado. El uso masivo de tecnología a distintas escalas (tanto personal como el uso de redes sociales hasta gigantes como Amazon o Google) trae consigo la aparición de gran cantidad de datos de distinta índole y la producción de éstos van al alza, según el World Economic Forum solo en este 2020 habrá 40 veces más bytes de datos digitales que estrellas en el universo observable.
Data Scientist en ComoQuiero y tutora en la carrera de Data Science en Academia Desafío Latam.
Los efectos de la pandemia a nivel mundial han sido diversos. En un panorama donde diferentes industrias se han visto afectadas, y donde las que no lo han sido tuvieron que migrar improvisadamente hacia una modalidad de trabajo remoto, la automatización de trabajos se ha visto altamente incrementada a nivel mundial.
Prepararte para una entrevista laboral es una de esas experiencias por las que todos hemos pasado alguna vez y, para llegar a esa instancia, elaborar un buen CV es fundamental. Es aquí donde debemos resaltar nuestras competencias y conocimientos con un mensaje claro y que llame la atención.
Aquí les dejamos un template que pueden copiar de base.
A continuación te dejamos algunos Tips a considerar para que tengas éxito con tu CV:
Director de Desarrollo de Desafío Latam. Amante de la tecnología y el emprendimiento.
Cada vez es más evidente que la tecnología y lo digital están presentes en nuestro día a día, estudio, trabajo y sobre todo ahora con la presencia del Covid-19. Esto hace mucho más imperativa la participación de personas de la industria TI dada la gran cantidad de empresas que están optando por la modalidad HomeOffice con sus colaboradores, lo que a su vez evidencia la alta demanda de de estos expertos de la industria además de su gran importancia para un mundo que se digitaliza día a día.