El 11 de febrero se conmemoró el día internacional de la niña y la mujer en la ciencia 🧪 y con esto brota nuevamente el tema de el sindrome del impostor.

{Psicóloga TI y Carreer Coach}
Empleabilidad – Desafío Latam
El 11 de febrero se conmemoró el día internacional de la niña y la mujer en la ciencia 🧪 y con esto brota nuevamente el tema de el sindrome del impostor.
Ser docente bootcamp requiere de ciertas competencias específicas, pero ser docente bootcamp y en virtualidad merece reflexiones en torno a su rol en tiempos de pandemia.
Enseñar a través de una pantalla ha sido un desafío al que ningún docente se había expuesto de manera tan constante y por tan largo tiempo.
Ya es complejo poder entregar conocimientos, experiencias y generar un vínculo en presencialidad, hacerlo de manera virtual ha sido todo un logro para quienes lo han logrado.
Los docentes han debido modificar la manera en que enseñan, en que interactúan con los estudiantes y al mismo tiempo los estudiantes han debido ir confiando en que los protagonistas del aprendizaje son ellos.
El trabajo freelance en un sector temerario, en el que se necesita gran capacidad de organización y autonomía para cumplir con proyectos externos. La ventaja, es que si logras desarrollar una disciplina, esta modalidad te ofrece grandes libertades, como elegir cuándo trabajar y qué proyectos aceptar.
Así es que si te motivas a trabajar de manera autónoma, desde donde quieras, te dejamos acá una lista de sitios donde podrías encontrar y elegir entre distintos trabajos. En especial hay muchas oportunidades laborales para las áreas de desarrollo y diseño web.
Para muchas personas es un gran sueño poder trabajar desde cualquier lugar y ser independiente, una tendencia que iba al alza previo a la pandemia y hoy en día constituye una alternativa de gran valor dado todos los acontecimientos. Si hace varios años Virgin Media Business, aseguraba que dentro del inicio de esta década el 60% de los empleados estarían trabajando desde sus casas con trabajos remotos, se cree que esa cifra podría aumentar exponencialmente.
Así es que si te motivas a trabajar de manera remota, pudiendo estar en tu casa o en el baño.. donde quieras, te dejamos acá una lista de sitios donde podrías encontrar permitir tener el trabajo de tus sueños. En especial hay muchas oportunidades laborales para las áreas digitales, especialmente de programación.
Nuestro objetivo es muy claro, lograr la transformación digital en todos quienes quieran complementar su carrera, o dar un nuevo giro en ésta. En Desafío Latam estamos muy preparados no sólo por el contenido que impartimos en los diferentes programas, sino también gracias al cuerpo docente con el que contamos. No solo son tienen dominio técnico en sus respectivos rubros, también se destacan por tener habilidades claves para la enseñanza a personas que quieren iniciarse desde cero en nuevas disciplinas.
Muchos de nuestros hábitos de consumo significan algún impacto para el planeta, ya sea el cómo nos transportamos, cómo calefaccionamos nuestros hogares, hasta qué tipo de electrodomésticos usamos. Existen siempre alternativas que difieren en el impacto ambiental para estas cosas y muchas maneras de emplear energía se destacan por un bajo consumo energético.
Este 2020 ya está terminando y será un año recordado por ser el período en que se desarrolló una de las mayores crisis globales que ha vivido nuestra generación. Marcado por la postergación y retraso del desarrollo en distintos sectores de negocio, nos ha obligado a todos a adaptar el funcionamiento de distintos ámbitos de nuestras de forma radical a maneras totalmente distintas. Estudiar en pandemia ha sido un habito adoptado por muchos este 2020
El aprendizaje es un proceso constante desde que nacemos o incluso aprender de manera involuntaria ¿El problema? En casa tenemos todos los elementos distractorios que necesitamos para postergar nuestros quehaceres. Frente a este escenario que nos ponen las cuarentenas, donde la comodidad nos puede acostumbrar a esforzarnos al mínimo, es importante recordar que en cualquier contexto y escenario debes seguir aprendiendo.
El Diseño Gráfico hoy por hoy es un perfil requerido en prácticamente cualquier trabajo, sea el mercado que sea. El mundo se volvió mucho más visual con la “era de la información” y es que los estímulos visuales están a la orden del día: Diseñadores, en el mundo en que vivimos actualmente, siempre es bueno irse actualizando. Las personas que trabajan en este rubro y lamentablemente pierden su trabajo, deben moverse para seguir surgiendo y generando ingresos. Aún existen casos donde estudiamos algo y nos quedamos sólo con esos conocimiento adquiridos, cuando el estudio autodidacta para mantenerse en el medio es necesario para no estancarnos. Entonces ¿Qué debemos hacer? ¿Cuál es el siguiente paso para seguir creciendo?
{Diseñadora Gráfica Profesional y Community Manager}
Aficionada a la escritura y a los juegos retros. Con más de 6 años de experiencia en el área del Diseño Gráfico, y con ganas de ir por más. Aprendiendo del UX/UI y del CM 😉
Hoy traemos el testimonio de uno de nuestros estudiantes de la Carrera Desarrollo Full Stack de la generación 24, modalidad inmersa ¿Qué es modalidad inmersa? Es una modalidad «Full-Time», cuando los estudiantes aprenden de manera intensiva, conectados de lunes a viernes de 10 a 17:00 hrs.
Samuel Cea, nos cuenta en detalle como fue su experiencia, a través de este testimonio escrito. Nos cuenta que a las semanas después de egresar tuvo su primera oferta formal de trabajo. Conoce el testimonio completo a continuación.