
Por un lado está la educación formal, integrada y acreditada y por el otro los bootcamps, programas intensivos, con aprendizaje acelerado y un fuerte foco en la empleabilidad futura de sus estudiantes.
Por un lado está la educación formal, integrada y acreditada y por el otro los bootcamps, programas intensivos, con aprendizaje acelerado y un fuerte foco en la empleabilidad futura de sus estudiantes.
El Marketing Digital se ha potenciado bastante en el 2021, eso es un hecho. La pandemia terminó siendo un suceso que cambió la vida de todos los habitantes del planeta de golpe.
Usados cada vez que queremos información nueva, los motores de búsqueda son la herramienta por excelencia para encontrar la página o sitio adecuado.
Estas herramientas funcionan leyendo la estructura y contenido en un sitios o página web para mostrar como resultado una coincidencia acorde a la cadena de texto buscada.
El Diseño Gráfico hoy por hoy es un perfil requerido en prácticamente cualquier trabajo, sea el mercado que sea. El mundo se volvió mucho más visual con la “era de la información” y es que los estímulos visuales están a la orden del día: Diseñadores, en el mundo en que vivimos actualmente, siempre es bueno irse actualizando. Las personas que trabajan en este rubro y lamentablemente pierden su trabajo, deben moverse para seguir surgiendo y generando ingresos. Aún existen casos donde estudiamos algo y nos quedamos sólo con esos conocimiento adquiridos, cuando el estudio autodidacta para mantenerse en el medio es necesario para no estancarnos. Entonces ¿Qué debemos hacer? ¿Cuál es el siguiente paso para seguir creciendo?
{Diseñadora Gráfica Profesional y Community Manager}
Aficionada a la escritura y a los juegos retros. Con más de 6 años de experiencia en el área del Diseño Gráfico, y con ganas de ir por más. Aprendiendo del UX/UI y del CM 😉
El Marketing Digital crece y crece sin parar, nuevas herramientas, nuevas estrategias, distintas opciones, oportunidades, etc. La pandemia del Covid-19 dejó ha muchos negocios y trabajos detenidos. Empresas y Pymes han buscado salir a flote y un gran aliado ha sido el Marketing Digital.
Cada vez es más evidente que la tecnología y lo digital están presentes en nuestro día a día, estudio, trabajo y sobre todo ahora con la presencia del Covid-19. Esto hace mucho más imperativa la participación de personas de la industria TI dada la gran cantidad de empresas que están optando por la modalidad HomeOffice con sus colaboradores, lo que a su vez evidencia la alta demanda de de estos expertos de la industria además de su gran importancia para un mundo que se digitaliza día a día.
Puedes iniciar con talleres prácticos de un día para conocer y tener el primer encuentro con el área digital y así resolver la problemática de si has pensado en ser parte de las carreras del futuro ligadas a conocimientos y herramientas digitales pero a las que no te atreviste dado que te dedicas a otras disciplinas más tradicionales o simplemente porque no sabes cómo iniciar.
A diario utilizamos diferentes herramientas que nos ayudan a mejorar nuestro desempeño en redes sociales, testear nuevas estrategias y conseguir el nivel de interacción deseado. Son muchos los aspectos del Marketing que nos ayudan a entender de mejor manera lo que se está haciendo en términos de estrategia, pero en lo que todos podemos estar de acuerdo es en que conocer los detalles del tráfico que estás generando con tu sitio es fundamental para potenciar aquellos aspectos de campaña que dan buen resultado.
Nosotros somos Desafío Latam, academia de talentos digitales y, como buen emprendimiento en crecimiento, el Marketing Digital es uno de nuestros principales canales para llegar a nuestros futuros alumnos. Es por eso que aprovechamos los beneficios del Internet para acceder a algunas herramientas que nos han servido en nuestro andar.
Con un 77% de penetración en Internet y un 71% en redes sociales, la sociedad chilena ha cambiado, es por esto que las empresas desde hace un tiempo a esta parte están invirtiendo fuertemente en el mundo Digital. Para eMarketer el gasto en anuncios digitales aumentará más rápido que el gasto publicitario en general, creciendo un 14 %. Países desarrollados invierten una proporción mayor de sus presupuesto en digital que lo que lo hacen los países latinoamericanos, por lo que se puede estimar que este crecimiento se sostendrá en el tiempo.
Este nuevo mundo asume un desafío grande para las empresas, incorporar talentos que manejen todas las herramientas y conozcan el funcionamiento de los canales. Adicionalmente, el Marketing Digital entrega la oportunidad de llevar una gestión mayor de las campañas y el comportamiento de los usuarios. Ahora tenemos la incorporación de opinión del usuario, algo que no se consideraba, es por esto que nos podemos dar cuenta que no solo la marca comunica, sino que los clientes también tienen su lugar para aportar ideas y opiniones.
Según una encuesta realizada por el Digital Marketing Institute a 747 ejecutivos de empresas del Fortune 500 y agencias de publicidad el 22% de las personas dicen que la necesidad de especialistas en marketing digital está creciendo, mientras que el 40% tuvo dificultades para encontrar especialistas en el área.
El Marketing Digital ofrece una infinidad de áreas distintas entre si, pero que se interceptan. Tenemos la planificación de medios digitales, el posicionamiento en los buscadores, gestión de contenidos, redes sociales, entre otras. Cada una con sus especializaciones, herramientas y contextos.
En Desafío Latam, nos preocupamos de los GAP de conocimiento entre las instituciones educacionales y el mercado, esta diferencia la observamos inicialmente en la programación, pero con el tiempo hemos observado que hay una alta demanda de profesionales en el marketing digital en sus diferentes áreas, pero faltan profesionales con todos los conocimientos que se requieren, tanto en la planificación de campañas digitales, como en el uso de las herramientas, la analítica de los datos, etc.
Con esto en mente hemos desarrollado un Bootcamp de Marketing Digital, en donde desde cero capacitamos a nuestros alumnos en diferentes áreas del rubro para que al salir, sean capaces de desarrollarse dentro de una empresa o puedan potenciar sus propios emprendimientos.
Si quieres más información puedes escribirnos a [email protected] o revisar http://desafiolatam.com/marketing-digital/