Queremos compartir con ustedes La experiencia de Carlos Orellana, quien en la Carrera de Data Science aprendió el uso de herramientas lo que le abrió caminos a grandes oportunidades.

{ Gestor de Contenido}
Desafío Latam
Queremos compartir con ustedes La experiencia de Carlos Orellana, quien en la Carrera de Data Science aprendió el uso de herramientas lo que le abrió caminos a grandes oportunidades.
Hoy traemos el testimonio de uno de nuestros estudiantes de la Carrera Desarrollo Full Stack de la generación 24, modalidad inmersa ¿Qué es modalidad inmersa? Es una modalidad «Full-Time», cuando los estudiantes aprenden de manera intensiva, conectados de lunes a viernes de 10 a 17:00 hrs.
Samuel Cea, nos cuenta en detalle como fue su experiencia, a través de este testimonio escrito. Nos cuenta que a las semanas después de egresar tuvo su primera oferta formal de trabajo. Conoce el testimonio completo a continuación.
Participa en este nuevo Webinar donde hablaremos y conoceremos la experiencia de dos estudiantes de la Carrera de Desarrollo Full Stack. Para muchos esta la intención de querer adquirir estos conocimientos, pero necesitan la confianza. Es por eso que queremos invitar a dos de nuestros estudiantes Full Stack para que puedan compartir su testimonio ¡En Vivo! 👏
La industria del Diseño, al igual que muchas otras, ha evolucionado hacia otras áreas dada las oportunidades y necesidades del mercado que cada día se torna más hacia lo digital. Si bien la “experiencia de usuario” como disciplina se aplicaba tradicionalmente en la informática al diseñar interfaces digitales, hoy se ve ampliada a diferentes campos del diseño.
En la academia Desafío Latam, contamos con dos modalidades para aprender y obtener los conocimientos en cursos y carreras de contenido digitales, pero ¿En qué horarios se puede aprender?.
Existe la opción de asistir a clases después del trabajo (horario vespertino) pero también existe la posibilidad de asistir en horario diurno, es decir, estar mayor tiempo en la academia, lo que lo hace mucho más intesivo y te egresas en menor tiempo a diferencia del vespertino. ¿Cuál es mejor? Las dos, sólo debes aprender y adaptar los conocimientos en los horarios que más te convienen.
Uno de nuestros alumnos de la carrera Full Stack se integra a 4Talent, empresa que ofrece soluciones tecnológicas a diferentes áreas de RRHH; comprobando que aprender a utilizar las últimas tendencias en tecnología te da muchas posibilidades para entrar al mundo laboral de la programación.
Éste es el caso de Sebastián Peña que pertenece a la generación 12 de Full Stack. Al poco tiempo de salir del colegio y tomar un curso de programación ya tiene un importante cargo dentro de una gran empresa de talento digital.
Dentro de nuestra carrera de Desarrollador Full-Stack, nos encontramos con el alumno más joven de la generación 13, un chico recién saliendo de cuarto medio el cual se motivó por integrarse al mundo de la programación mientras termina su periodo escolar. Hablamos del estudiante Pedro Araya, que decidió integrarse y dedicarse al mundo de la programación incluso antes de rendir su PSU.
Nuestros alumnos ingresan para obtener conocimientos actualizados sobre la programación para poder trabajar y aportar en el ámbito laboral de la digitalización. Hoy nos encontramos con el caso de Sergio Torres alumno del Bootcamp Fullstack – Generación 8 que nos cuenta sobre su nueva oportunidad de trabajar para ArchDaily y sobre su experiencia en el mundo de la programación.
Carlos Gómez, ex alumno de la generación 4 de Full-Stack Santiago de Desafío Latam, es uno de los fundadores del emprendimiento COMPARTO MI MALETA. El proyecto comenzó en Diciembre de 2016 y desde entonces ha ido creciendo muy rápidamente, ya que tiene cientos de clientes en un corto periodo de tiempo.
En COMPARTO MI MALETA, te contactan con alguien que esté próximo a viajar a la ciudad o país del que necesites tu producto, solicitándole que lo traiga por ti. Los beneficios son rapidez, mejores precios, mayor comodidad, ya que todo se realiza vía online y, si tú quieres, puedes hacer que llegue el producto de tu interés a tu domicilio.
Es importante destacar que COMPARTO MI MALETA es uno de los grandes seleccionados de Imagine Lab, que es la incubadora y aceleradora de negocios de Microsoft en Chile, la cual se encarga de desarrollar, transformar y potenciar emprendimientos innovadores con base tecnológica.
Conversamos con Carlos Gómez y esto fue lo que nos contó.
¿En qué te encuentras en este momento?
Desde que se nos ocurrió el emprendimiento, decidimos partir de inmediato y entregar el máximo. En este momento me dedico 100% a COMPARTO MI MALETA y estamos preparándonos para nuevas actualizaciones en nuestra página, pensada para que todo sea aún más fácil de lo que es en este momento y sea todo más automatizado.
¿Cómo comenzaste este proyecto?
El proyecto partió gracias a que fui recomendado por Desafío para ir a trabajar a Workis, en donde conocí al grupo de personas con los que construimos el proyecto (Cristian Godoy, Felipe Hargous). Por otra parte, estamos trabajando con otro ex-alumno del programa Rodrigo Cereceda, quien nos ayuda bastante. Con los conocimientos que pude adquirir, ahora puedo desarrollar de forma más fácil la aplicación web.
¿Cómo fue la experiencia de estudiar en Desafío Latam?
Fue filete, de hecho cuando llegue a Desafío Latam, sabía muy poco de programación, pero el apoyo de los profesores fue fundamental, ya que uno podía llegar antes de que comenzaran las clases si es que tenía alguna duda y los profesores saben demasiado y están siempre dispuestos a solucionar la duda que tengas.
Si necesitas más información puedes visitar el sitio web www.compartomimaleta.com e informarte más sobre este genial proyecto.
Como en todas las generaciones del programa desarrollador Full Stack se realiza un HackShow, evento en donde los alumnos presentan sus proyectos finales que en algunos casos son de ideas personales y otras de trabajos de empresas.
Menos llanto y más acción! Por una Latino América que no dependa de rocas.
Fundador de Desafío Latam.