
Por un lado está la educación formal, integrada y acreditada y por el otro los bootcamps, programas intensivos, con aprendizaje acelerado y un fuerte foco en la empleabilidad futura de sus estudiantes.
Por un lado está la educación formal, integrada y acreditada y por el otro los bootcamps, programas intensivos, con aprendizaje acelerado y un fuerte foco en la empleabilidad futura de sus estudiantes.
Si estás recién comenzando en este mundo de la tecnología o tienes algunas dudas de qué camino tomar si el Diseño UX/UI o Desarrollo Front End en este artículo te ayudaré a comprender de qué trata ambas disciplinas cuáles son sus puntos de encuentros y diferencias, la idea es que puedas elegir de manera informada si quieres ir por uno de los dos caminos o ser un super unicornio que puede con ambos.
Diseñadora UX/UI, profesional reconvertida, he encontrado un espacio para crecer en el mundo TI. Mi vocación está ligada a mejorar la calidad de vida de las personas a través de la educación, la comunicación y el diseño UX/UI. Actualmente dedicada a la docencia y a ser mamá. Me encanta el trabajo remoto, hacer trekking y acampar en la naturaleza con mi familia y amigos.
Existe cierto temor al desarrollo con determinados lenguajes por parte de quienes no se relacionan cotidianamente con ellos desde su parte técnica. Y claro, es natural mantener distancia a algo desconocido o que uno aún no entiende. Así como pasa ante la dificultad de enfrentarse a un nuevo idioma, existe una barrera similar al acercarse por primera vez a lenguajes de programación, pero no se aleja mucho más que eso.
Hace casi un año atrás las cifras que nos mostraba la pandemia respecto al déficit de profesionales TI en Chile era bastante desalentadora. Todo esto fue resultado del colapso de muchos sistemas que funcionaban en «normalidad», sumado al caos de los centros de datos, fallas de ciberseguridad en diferentes empresas y panoramas complejos que suelen surgir ante crisis globales como las que hemos vivido en el último tiempo. En el caso de Chile, se estimaba que el déficit de profesionales TI, llegaría a la cifra de 5.000 y sin embargo esta crece cada día dada las necesidades del mercado de seguir funcionando en condiciones adversas como las que nos ha traído esta pandemia. es necesario tener presente todas las oportunidades para una transformación digital en todos los rubros y acceder a becas para bootcamps de programación es hoy una oportunidad ya necesaria.
Full Stack Developer
Es un perfil que surgió en un consenso involuntario entre el mercado laboral y el área técnica, convirtiéndose hoy en día en el cargo de miles de profesionales que representan la combinación de habilidades y conocimientos en distintas áreas del desarrollo. El origen de este perfil es equivalente al que se conocía hace varios años como “Webmaster”, una persona que lo hacía todo, desde la maquetación de una aplicación hasta el modelo de datos en la base de datos. Luego del “Boom” de los perfiles Frontend Developer y Backend Developer, hoy pudiéramos decir que básicamente que un Full Stack Developer es una persona con conocimientos de estos dos mundos, dominando Frameworks y Librerías, no obstante es mucho más que eso.
JavaScript es sin duda uno de los lenguajes cuyo interés no ha disminuido con el pasar de los años y es que a día de hoy prácticamente toda la web está construida sobre este lenguaje. Que corra en el Front End como en el Back End es una de las características que te invita a pensar en sus posibilidades pero ¿Qué más hace a JS una excelente opción a la hora de aprender un lenguaje?