Desafio Latam
 
  • Tutoriales
    • Rails
    • Javascript
    • Android
  • Motivación
  • Graduados
  • Ver Cursos

Archives

Preguntas de preparación para una entrevista en Ruby

Como forma de transparentar nuestro proceso de selección y además poder auto cuestionar qué tanto sabemos de Ruby, es que les dejamos acá un listado de las preguntas que hacemos durante una entrevista técnica.

Dentro de estas entrevistas no se busca que el entrevistado conozca de memoria cada uno de los términos, ya que esto no asegura de ninguna forma ser un buen programador, pero una persona que dice tener 5 años de experiencia en rails debería manejar con completa soltura todos las preguntas, mientras que una persona con dos años de experiencia debería conocer la mayoría.

Share Button
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

http://www.DesafioLatam.com
  • marzo 15, 2018
  • 2
  • 946
  • Entrevista laboral, Rails, Ruby, Tips
  • Ver más

Instalando jupyter notebook con miniconda en OSX (y linux)

Si por algún motivo no quieres instalar anaconda para poder instalar jupyter notebook existe una alternativa más liviana: miniconda.

Share Button
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

http://www.DesafioLatam.com
  • marzo 7, 2018
  • 0
  • 215
  • datascience, python
  • Ver más

La vulnerabilidad de WIFI (wpa2) explicado en términos simples. Aspectos a considerar y recomendaciones.

El día 16 de Octubre Mathy Vanhoef publicó una artículo bien completo sobre una vulnerabilidad encontrada en el protocolo de WPA 2 de WIFI, Además en http://www.krackattacks.com demostró que es posible hackear redes WIFI que implementan el protocolo de seguridad que todos ocupamos, tanto en casas, como oficinas, e incluso es el nivel de oficinas gobierno, o sea todos están comprometidos.

¿De qué se trata esta vulnerabilidad?

Una persona con acceso físico a la red (al módem o a conectarse por cable), aunque no tenga el password, puede escuchar todas las conversaciones que suceden a través de ésta, o leer formularios enviados, chats de redes sociales etc. Si una página o aplicación web no tiene certificado SSL bien implementado, también esas conversaciones pueden ser esucchadas o leídas por un hacker.
En casos muy específicos, también es posible ejecutar código en cualquier equipo que esté conectado a esa red, dejándolo expuesto a malwares y ransomwares.

¿Se necesita ser un experto para lograr espiar las redes a través de este exploit?

No. Lo que hace a esta vulnerabilidad tan peligrosa es que hayherramientas automáticas para hacerlo, y se pueden descargar de Internet. Sólo hay que saber la secuencia de cargar algunos programas. Así, cualquier persona, incluso sin conocimientos de informática, puede utilizarla.

¿Qué no se puede hacer con esta técnica?

No se puede conseguir la clave del WIFI de la red.

¿Se necesita acceso físico a la red?

Si, se necesita que el atacante disponga de un equipo al alcance de la red vulnerable.

¿Desde cuando se conoce esta vulnerabilidad?

El artículo fue publicado el día 16 de Octubre de 2017, gracias a él conocemos la vulnerabilidad que sin duda muchos están aprovechando. Sin embargo, la vulnerabilidad fue avisada desde el día 15 de Julio, y desde entonces los expertos ya tenían conocimiento de ella, por lo que es muy probable que haya sido explotada durante los tres meses que la nota tardó en darse a conocer.

¿Cómo se puede prevenir algún ataque?

Cualquier ataque aprovecharía esta vulnerabilidad de la implementación del estándar de WIFI, presente en cada equipo que se conecta a la red. Actualizar los equipos es necesario para protegerse. Si tu equipo ya no tiene parches de actualización, entonces su seguridad no se verá comprometida. Por ejemplo, exponer tu clave de Netflix no es igual de grave que exponer tu contraseña del banco.

¿Qué dispositivos están comprometidos?

Todo dispositivo que se conecte a la red wifi y transmita datos está comprometido. No solo computadores y notebooks.
Algunos casos a considerar:
Una cámara IP transmite por WIFI puede ser interceptada. Se recomienda contactar al fabricante en caso de que la privacidad esté comprometida.

Los teléfonos, especialmente aquellos que ya no tienen soporte, son bastante vulnerables. Evita usarlos con redes WIFI para evitar el peligro de que alguien pueda interceptar la información enviada y recibida.

Los Televisores digitales de primeras generaciones estarán especialmente comprometidos en torno a esta vulnerabilidad, sin embargo, fuera de exponer el password de Netflix no representan un mayor peligro.

También quedan comprometidos a ser interceptados dispositivos de Internet of Things, ya sean smartwatches, smartlocks o cualquier dispositivo que ocupe la red wifi.
Por otro lado, sí es posible utilizar la red de datos sin compromiso con las siguientes recomendaciones.

¿Cómo prevenir el hack?

Actualiza los sistemas operativos de tus equipos en cuanto se encuentren disponibles los parches.
Recuerda que el atacante necesita tener acceso físico a la red, o tener acceso a un equipo comprometido dentro del alcance de la red que se quiera vulnerar.

…Así que cuida quién tiene acceso a conectarse por medio de cables, o de usar un equipo sospechoso cerca de tu red.

Share Button
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

http://www.DesafioLatam.com
  • octubre 17, 2017
  • 0
  • 667
  • Seguridad Informática
  • Ver más

Puma workers vs byebug

Puma es un servidor web, muy rápido, altamente concurrente y es el servidor por defecto a partir de Rails 5, además es muy sencillo de configurar en Rails 4, pero al introducirlo junto con byebug tiende a generar un problema no menor, mientras haces debugging de tu código es posible que el worker de puma muestre un timed out error y luego de tener que terminar el servidor corriendo dentro de la consola, tengas que abrir una nueva para poder ver lo que escribes.

Share Button
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

http://www.DesafioLatam.com
  • diciembre 14, 2016
  • 0
  • 1376
  • Rails, Tutoriales
  • Ver más

Creando un Framework en Ruby desde cero.

 ¿Para quién es este artículo?

Este artículo está dirigido a persona que ya tienen conocimiento de ruby y rails pero que desean profundizar y entender como funciona por detrás Rails y otros frameworks MVC

 ¿Por qué deberías leer esto?

Porque aprenderás como funciona Rack el cuál es la base de la gran mayoría de frameworks escritos en Ruby, incluido Ruby On Rails, además entenderás como hace Rails para manejar el enrutamiento, y como funcionan realmente los controllers.

Debería construir mi propio framework?

Si, pero solo por motivos de aprendizaje, nunca deberías ocupar un framework propio para producción, es mucho más seguro y mantenible ocupar frameworks creados por la comunidad.

Capítulo 1, introducción a Rack

Empezamos con nuestra primera aplicación

Para crear la aplicación utilizaremos como base Rack, rack es una interfaz para crear web servers y es utilizada por la mayoría de los frameworks de ruby.

Share Button
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

http://www.DesafioLatam.com
  • noviembre 21, 2016
  • 0
  • 1160
  • Diseño de patrones, Rails, Tutoriales
  • Ver más

ES6 en Rails

En este tutorial abordaremos el tema de como trabajar con ES6 (Ecmascript 2015) directamente en Rails y dejar que Sprocket se haga cargo de transformar automáticamente los archivos javascript a ES5, el cual es compatible con la mayoría de los navegadores.

Share Button
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

http://www.DesafioLatam.com
  • octubre 9, 2016
  • 1
  • 1374
  • ES6, Javascript, Rails
  • Ver más

¿Cómo trabajar con EcmaScript6?

EcmaScript6, también conocido como Ecmascript2015 o ES2015, es el próximo standard de Javascript que, entre sus principales novedades, permite trabajar con clases, creación de constantes, interpolación de strings, entre muchas otras cosas más (http://es6-features.org/#Collation).

Share Button
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

http://www.DesafioLatam.com
  • octubre 7, 2016
  • 1
  • 1469
  • ES6, Javascript, Tutoriales
  • Ver más
calendario en rails con fullcalendar

Calendario de eventos con Rails y Fullcalendar

¿Quieres poner un calendario de eventos, actividades o de cualquier otra cosa en tu proyecto rails?

Existe un plugin de javascript llamado fullcalendar, es fácil de instalar y de utilizar en conjunto con Rails y te ayudara a mostrar los datos dentro de un calendario. Este tutorial te enseñará a hacerlo.

Share Button
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

http://www.DesafioLatam.com
  • julio 25, 2016
  • 8
  • 3374
  • Rails, Tutoriales
  • Ver más

Codeando más rápido con SLIM

¿Qué es SLIM?

Slim es un lenguaje pre procesado muy elegante que permite escribir HTML y ERB utilizando mucho menos código, por ejemplo las etiquetas no se cierran y se utilizan las tabulaciones para determinar que bloque de código está dentro de otro.

Ventajas:

  • Sintaxis más limpia
  • Menos código
Ejemplo de Slim
Ruby
1
2
3
4
body
  h1 Markup examples
  #content
    p This example shows you how a basic Slim file looks like.
Ejemplo de Slim
XHTML
1
2
3
4
5
6
<body>
  <h1> Markup examples </h1>
  <div id="content">
     <p> This example shows you how a basic Slim file looks like. </p>
  </div>
</body>
Share Button
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

http://www.DesafioLatam.com
  • julio 10, 2016
  • 3
  • 4260
  • Rails
  • Ver más

Creando Encuestas en Rails con Rapidfire

Creando Encuestas en Rails con Rapidfire

En Rails crear un sistema de encuestas no es complejos, sin embargo crear un sistema donde los mismos usuarios creen estos formularios puede llegar a hacer bastante trabajo debido a todas los posibles opciones que existen, como por ejemplo agregar alternativas múltiples, respuestas únicas, respuestas cortas, largas, etc.

Share Button
Gonzalo Sánchez

Director de DesafíoLatam. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María. Emprendedor lean, dedicado al desarrollo de una mejor web con ruby on rails. Fanático de los números y las métricas, la música y la fotografía.

http://www.DesafioLatam.com
  • junio 12, 2016
  • 0
  • 2160
  • Rails, Tutoriales
  • Ver más
Página 1 de 612345...»Última »

Suscríbete a nuestro Newsletter

Inicio 7 Abril

Inicio 19 Abril

Inicio 19 Abril

Inicio 2 Mayo

Inicio 5 Mayo

Etiquetas

2016 activeadmin ActiveRecord API aplicación aplicación móvil APP Apple conferencias consejos código Deployment devise diseño Diseño de patrones educación emprendimiento ES6 eventos globalize hackathon Herramientas útiles Html I18n independencia Infraestructura Javascript lenguajes de programación Motivación mujer mujeres muro de fuego Optimización programación Rails Rake Ruby Ruby on Rails Seguridad Informática SEO testimonio Testing Tips traducciones Tutoriales

Entradas recientes

  • Qué es Flipped Classroom y cuáles son sus beneficios
  • Grandes oportunidades en la programación: ¡Todo el éxito a Sergio en ArchDaily!
  • El mensaje de apoyo del creador de la web a Mark Zuckerberg
  • ¿Quién está usando React en Chile y el Mundo?
  • Preguntas de preparación para una entrevista en Ruby

Comentarios recientes

  • Maikel Nieves Matamoros en Calendario de eventos con Rails y Fullcalendar
  • Gonzalo Sánchez en Preguntas de preparación para una entrevista en Ruby
  • Carlos Vazquez en Preguntas de preparación para una entrevista en Ruby
  • Camilo Riffo en Creando servicios web en rails
  • Gonzalo Cuevas en Aprendiendo a programar con amor en San Valentín

Categorías

ActiveAdmin ActiveRecord Actualidad Android Angular APIs Coffeescript Conferencias Consejos para emprendedores Creación de Juegos datascience Desafíos Devise Diseño de patrones Educación Emprendimientos tecnológicos Entrevista laboral ES6 Eventos firebase freelance git Graduados Hackathones HttpRequest Infraestructura Javascript Linux Marketing Digital Motivación Mujeres OmniAuth OSX programacion python Rails React Ruby Seguridad Informática tecnologia Testimonios Tips Tutoriales Uncategorized wordpress
  • Los mejores 28 sitios para encontrar trabajos remotos

    45517 views
  • Microsoft, Google y Ernst and Young apuestan por los talentos y no los títulos

    19386 views
  • Que debe saber un buen programador

    ¿Qué debe saber un buen programador?

    14318 views

Suscríbete a nuestro Newsletter

Desafio Latam Copyright 2017. All Rights Reserved